viernes, 20 de noviembre de 2015

PRIMEROS FILÓSOFOS DE LA HISTORIA

SOCRATES
(Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita y son escasas las ideas que pueden atribuírsele con seguridad, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón, que fue discípulo directo suyo, y Aristóteles, que lo fue a su vez de Platón.

                                                                 Biografía
Sócrates fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo. Pocas cosas se conocen con certeza de la biografía de Sócrates, aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422). Fue amigo de Aritias y de Alcibíades, al que salvó la vida.






 PLATON

(Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la tradición filosófica europea. Fue el británico Alfred North Whitehead quien subrayó su importancia afirmando que el pensamiento occidental no es más que una serie de comentarios a pie de página de los diálogos de Platón.
La circunstancia de que Sócrates no dejase obra escrita, junto al hecho de que Aristóteles construyese un sistema opuesto en muchos aspectos al de su maestro, explican en parte la rotundidad de una afirmación que puede parecer exagerada. En cualquier caso, es innegable que la obra de Platón, radicalmente novedosa en su elaboración lógica y literaria, estableció una serie de constantes y problemas que marcaron el pensamiento occidental más allá de su influencia inmediata, que se dejaría sentir tanto entre los paganos (el neoplatonismo de Plotino) como en la teología cristiana, fundamentada en gran medida por San Agustín sobre la filosofía platónica.

¿QUE ES LA FILOSOFÍA?


LA FILOSOFÍA es un término griego que significa "amor por la sabiduría, por lo tanto filosofía es amor al saber.
¿Que es un filósofo?
Realmente todo ser humano es un filósofo porque todos nos hacemos preguntas, las mas frecuentes son  ¿Por qué estamos aqui? ¿Qué hay después de la muerte? ¿Quién creó el mundo?... Preguntarnos cosas a nosotros mismos es una actitud natural de todo ser humano, es lo que nos diferencia de cualquier otro ser vivo, EL USO DE LA RAZÓN.
Pero filósofo se llama a aquella persona que dedica su vida a este tipo de preguntas, el que quiere saberlo todo y dedica el tiempo a saber más.

¿Cuándo existió la FILOSOFÍA?
La filosofia existió cuando el primer hombre tuvo uso de razon, pero la filosofia surgió en la antigua Grecia, concretamente a principios del siglo VI a.C. en la parte de Jonia situada en Asia. Pero el primer filosofo fue TALES DE MILETO,



PRESENTACION


                                                 PRESENTACIÓN

PIENSO, LUEGO EXISTO
Hola soy Elvira Maria Soler, alumna de el colegio Santo Domingo, que este año estoy cursando 1º de Bachillerato, en este bloc voy a tratar sobre los temas siguientes:

-Que es la filosofía
-En que nos ha influido la filosofía en  nuestra sociedad
- El origen de la filosofía
- Los primeros filósofos de la historia.
-Las cuatro preguntas que engloba la filosofia.

He puesto este título porque la filosofía es conocimiento y saber.